Mostrando las entradas con la etiqueta 1088/11. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1088/11. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

Se celebró una JORNADA REGIONAL DE DERECHO ANIMAL en la Provincia de Mendoza.






Los días 11 y 12 de marzo de 2013 marcaron un hito histórico para la Provincia de Mendoza, ya que en la Sala Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, se celebraron las Primeras Jornadas Regionales de Derecho Animal.



Dra. Dascalaky - Abogada (CPCA).

La organización del evento fue encarada por la ONG Voluntarios X Animales - Mendoza, destacándose el prolijo cuidado de cada detalle por parte de su mentora, Nancy Linares, quien llevó adelante una gran tarea que merece aquí nuestro reconocimiento, felicitaciones por este ejemplo. También formaron parte del acontecimiento el Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA) y el Centro Argentino de Derecho Animal y Ambiental (CADAA).





martes, 25 de septiembre de 2012

El Decreto 1088/11 y la Eutanasia.



El Decreto 1088/11 y la Eutanasia (click aquí).
POR QUE DECIMOS QUE EL DECRETO 1088 ES EUTANASICO. Fundamentos. A esto adherimos cuando lo apoyamos!!


Decreto 1088/2011Créase el “Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos”.Bs. As., 19/7/2011

VISTO y CONSIDERANDO:………

“…..Que, asimismo, la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, en el año 1990, elaboró las “Guías para el manejo de la población canina”, las que deben observarse en el ámbito nacional.
OMS GUÍA PARA EL MANEJO HUMANITARIO DE POBLACIONES CANINAS: pág 15

Eutanasia

Cuando se asume el funcionamiento de lugares para retener animales o centros o redes de adopción, se requerirá administrar la eutanasia a animales que estén sufriendo enfermedades o lesiones incurables o problemas de comportamiento que hagan que no puedan ser reubicados o que no puedan sobrellevar su estadía en el centro lo suficientemente bien como para mantener un nivel razonable de bienestar....Al final, un programa de manejo de poblaciones exitoso debe crear una situación donde éstas sean las únicas ocasiones en las que se deba requerir de la eutanasia y donde se pueda hallar un buen hogar para todos los perros saludables. Sin embargo, en la realidad, la mayoría de los países no podrá lograr esta situación inmediatamente sino que necesitará trabajar para llegar a ella, aceptando que algunos animales saludables deberán recibir la eutanasia porque no hay suficientes hogares que puedan proporcionar un buen nivel de bienestar.....

Dra. Susana Dascalaky - Abogada, CPCA (www.cpca.org.ar).