Mostrando las entradas con la etiqueta Codigo Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Codigo Civil. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

En Chile también avanza la lucha para modificar el status jurídico de los animales.

En Chile, al igual que en otras latitudes, se busca instalar el debate que lleve a derribar el tratamiento de los animales como cosas, es decir, dejarlos de considerar Objetos sobre los que recaen los derechos de otros, para que sean considerados Sujetos de sus propios intereses.

En las entradas del año 2012 ya nos hemos referido a la cuestión en Argentina, celebramos que el debate continue, que se extienda, que se multiplique; los grandes cambios siempre comenzaron siendo una postura minoritaria, así pasó con la esclavitud, la igualdad de géneros, los derechos de la niñez y con los propios derechos humanos.

Nunca fueron fáciles las luchas por la liberación, uno de los secretos es no abandonar, no retroceder y dar cada debate en el ámbito en que se presente la oportunidad de discutir.



lunes, 30 de septiembre de 2013

1a. Jornada de Derecho Animal en la Universidad Nacional de La Plata. (con Video y Link para descarga de texto)

El 20/9/2013, en el salón Dardo Rocha del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, se celebró una Jornada de Derecho Animal organizada por la agrupación estudiantil ECOS (Alternativa x Derecho), el Centro de Prevención de Crueldad al Animal (www.cpca.org.ar) y La Revolución de la Cuchara - Comando Verde (www.revolucioncuchara.com.ar).

El evento contó con las ponencias de la Dra. Susana Dascalaky (CPCA), el Dr. Gerardo Biglia (CPCA - RDLC) y el Activista por los Derechos de los Animales Hernán Salatta de la Revolución de la Cuchara (Comando Verde).
La Jornada, que tuvo como objetivo difundir y discutir la ideología animalista, fue otra muestra de la inquietud que esta problemática despierta en los ámbitos académicos y sociales, quedando ello demostrado al colmarse completamente la capacidad del Salón reservado para el evento, si bien el acceso era libre y gratuito con inscripción previa, muchísima gente se acercó a pesar de no haber obtenido cupos en la inscripción preliminar (cubierta en pocos días), no obstante con paciencia y buena voluntad, parte del público oyó a los panelistas desde los pasillos linderos al Salón.

viernes, 3 de mayo de 2013

Se Realizó En La Provincia Del Chaco Una Jornada Regional de Derecho Animal y Ambiental.

Conmemorando el Día del Animal, el 29 de Abril pasado, se realizó en la Provincia del Chaco una Jornada de Derecho Animal y Ambiental.



El evento tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Superior Tribunal de la Provincia, dando comienzo a las 14.00 hs. y extendiéndose hasta pasadas las 21.30 hs., pese a tratarse de un día y horario laborable, la concurrencia fue sobradamente satisfactoria ya que cerca de un centenar de personas se acercaron al edificio ubicado en la calle Juan B. Justo.



El evento fue organizado por el Instituto de Derecho Animal y Ambiental del Colegio de Abogados del Chaco, conducido por la Dra. Sosa y su equipo de profesionales, y entre los oradores estuvieron: La Dra. Ivalú Turnes (CPCA - La Pampa); la Dra. Susana Dascalaky (CPCA - Buenos Aires); el Dr. Gerardo Biglia (CPCA - Buenos Aires); el Dr. Luciano Olivares (Chaco) y el Dr. Daniel Denmon (Corrientes).


viernes, 15 de marzo de 2013

Se celebró una JORNADA REGIONAL DE DERECHO ANIMAL en la Provincia de Mendoza.






Los días 11 y 12 de marzo de 2013 marcaron un hito histórico para la Provincia de Mendoza, ya que en la Sala Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, se celebraron las Primeras Jornadas Regionales de Derecho Animal.



Dra. Dascalaky - Abogada (CPCA).

La organización del evento fue encarada por la ONG Voluntarios X Animales - Mendoza, destacándose el prolijo cuidado de cada detalle por parte de su mentora, Nancy Linares, quien llevó adelante una gran tarea que merece aquí nuestro reconocimiento, felicitaciones por este ejemplo. También formaron parte del acontecimiento el Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA) y el Centro Argentino de Derecho Animal y Ambiental (CADAA).





martes, 30 de octubre de 2012

Propuesta para la reforma del Código Civil presentada ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación de la República Argentina. (Editado Enero 2013)

El 15/10/2012 se presentó una ponencia ante la Comisión Bicameral Para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
La ponencia, que propone el reconocimiento de Derechos Básicos para los Animales, fue defendida en la Audiencia Pública celebrada el 17/10/2012 en la Universidad de La Matanza. Hasta tanto se cuente con el vídeo oficial y la versión taquigráfica, compartimos el siguiente vídeo con el que contamos gracias a la generosidad de Hernán Salatta y Gustavo Pillado a quienes tributamos nuestra gratitud por el trabajo, la presencia y el apoyo.



Aquí puede consultarse la ponencia completa: